BACHILLERATO EN INGENIERÍA
BACHILLERATO EN INGENIERÍA DE LA PUCV
¿QUÉ ES ESTE PROGRAMA?
Es un programa de la PUCV que entrega las herramientas y conocimientos necesarios para fortalecer las bases académicas y prepara al alumno para que al aprobar el programa continúe directamente en la carrera escogida (no hay restricciones de cupos que condicionen este traspaso).
¿POR QUÉ CURSAR BACHILLERATO?
¿QUÉ NECESITO PARA POSTULAR?
A nivel de postulación funciona igual que cualquier
carrera de la universidad, se postula después de haber rendido la prueba de
acceso a la educación superior (PAES), junto a todo estudiante de 4to medio o
licenciado de educación media que desea continuar estudios superiores. También
serán aplicables para ingreso al programa los mecanismos de ingresos especiales
y complementarios que la Universidad ofrezca.
Se debe tener en cuenta que la institución exige para postular un puntaje ponderado mínimo de 500 puntos, y mínimo 485 puntos promedio entre las pruebas de Lenguaje y Comunicación, y Matemática 1. Esta carrera exigirá la rendición de la Prueba de Matemática 2 (M2) y su ponderación se calculará como:
PERFIL DE EGRESO
El egresado del programa de Bachillerato en Ingeniería obtendrá el grado de Bachiller en Ingeniería y será un graduado con competencias en cuanto a la formación esencial exigible en el ámbito de la ingeniería que le convierte en una persona apta para adquirir las competencias específicas y transversales en la prosecución de estudios de cualquier área de la ingeniería, ya sea de base tecnológica o científica, permitiendo que el egresado visualice aptitudes, intereses y características personales que orienten la especialidad de la ingeniería que decida proseguir.
Se espera que el egresado del programa actúe de acuerdo con los principios éticos y valóricos que enmarcan el quehacer de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y tenga una mirada de servicio a la sociedad.
PLAN DE ESTUDIO
La propuesta del programa de Bachillerato considera una duración de 4 semestres, equivalentes a dos (2) años. Una vez que ha terminado el programa, es decir, cuando sean aprobadas las asignaturas del programa, el estudiante podrá elegir la carrera definitiva.
Durante 3 asignaturas puntuales (FIN110: introducción a la Ingeniería, FIN120: Fundamentos de la ingeniería y FIN220: innovación y emprendimiento en ingeniería), el estudiante podrá tener espacio de explorar en las diversas ingenierías ofrecidas por la Facultad, conocer el enfoque disciplinar, campos de desempeño, plantear y resolver problemas, entre otros aspectos relevantes, permitiendo fortalecer su elección al finalizar el programa.
El currículo abarca todas las áreas necesarias en la formación del bachiller, considerando aptitudes, intereses y orientación vocacional, además de los cursos del programa de inglés. Permitiendo tener un andamiaje disciplinar en las asignaturas que guíen al estudiante a la meta e ir desarrollando las competencias del perfil de egreso declaradas para este bachillerato. Como señalaba Vygotsky , la idea del andamiaje es que resuelva por sí solo y mediante las herramientas ofrecidas fomente su empoderamiento del conocimiento y del hacer.
Para ello se transita en forma gradual por las ciencias básicas (álgebra, cálculo, química, física) que le ayudarán a tener las herramientas de resolución de problemas, acompañadas de asignaturas de ciencias de la ingeniería, donde se incluye una visión más amplia de los problemas se emplean estas herramientas de las ciencias básicas y se profundiza en cómo la tecnología colabora en estas soluciones, fortaleciendo el proceso con asignaturas que desarrollarán habilidades comunicativas y del sello valórico institucional.
MALLA CURRICULAR
